Cesária Évora, la Diva Descalza

Cesária Évora es una de las pocas cantautoras femeninas que pisa fuerte en el mercado discográfico. Si bien no es demasiado conocida en el círculo comercial, cuenta con un gran número de fans embelesados por una voz capaz de generar todo tipo de emociones. Conocida con el sobrenombre de la diva descalza por su costumbre de presentarse descalza sobre el escenario en solidaridad con los más desfavorecidos, Cesária Évora es una de esas voces que una vez descubierta, no puedes olvidar.

1 comentario
miércoles, 1 agosto, 2007
Cesarea_evora

Cesária Évora nació en 1941 en la ciudad portuaria de Mindelo en la isla de Sao Vicente en Cabo Verde. LLeva desde los años 80 llevando su portugués criollo a todos los rincones del mundo. Aunque la base de su carrera la encontramos en Francia, sus ritmos están ligados a su África natal. Además de ser conocida como la diva descalza, Cesária Évora tiene el sobrenombre de la reina del morna. El morna es un género musical originario de Cabo Verde con reminiscencias propias del fado portugués, el tango argentino o la modinha brasileña.

Su música habla de la emigración, comercio de esclavos y de los sentimientos que brotan cuando uno está fuera de su país. Cesária Évora tiene una voz tranquila y meláncolica con toques de blues y ritmos eclépticos. Es una de esas voces que merece ser escuchada con detenimiento. Su sencillez esconde a una artista completa con mucho que ofrecer encima de un escenario. Un placer para los que la conocen y un diamante en bruto para aquellos que todavía no lo han descubierto.

En la actualidad, Cesária Évora está realizando en la actualidad una gira para presentar su nuevo disco, Rogamar. Después de su paso por Gijón el pasado 26 de julio, en el mes de agosto países como Grecia, Francia, Polonia y Hungría disfrutarán de su cálida voz.

Contenidos relacionados

  • Divas de cine

    La belleza femenina y el cine son dos conceptos que fueron evolucionado de manera conjunta con el paso de los años. El séptimo arte consagró a un sinfín de mujeres como íconos, que si bien sufrieron mutaciones, en varios casos dejaron sus nombres escritos de forma indeleble. La búsqueda de divas del cine en la pantalla grande marcó a Ingrid Bergman como a una de las primera beldades que combinaron talento, femineidad y perfección artística a la hora de hacerse presentes en distintos films. La excelente actriz, de origen sueco, gozaba de un pelo ondulado y una mirada azul hipnotizante. Sin embargo,  la perfección casi impoluta que Bergman exhibió a lo largo de películas como Casablanca, Por quien doblan las campanas y Luz que agoniza, necesitaba de un némesis sensual y sugestivo. De este modo, apareció el nombre de Verónica Lake. Esta diva del cine dio sus primeros pasos como actrizde largometrajes como Los viajes de Sullivan o Me casé con una bruja. La huella de Lake se marcó a fuerza de una blonda melena que ocultaba uno de sus ojos aunque entrañaba en su rostro una exultante sensualidad. De hecho, su particular estilo fue adoptad...


  • La vida de Edith Piaf

    El 11 de octubre de 1963, muere en París la que fue sin duda, la cantante francesa más importante del siglo XX. Edith Gasson, mejor conocida como Edith «Piaf«, nacida el 19 de diciembre de 1915, tuvo una vida muy difícil y desafortunada, que explica el por qué de su final trágico. Hija de un acróbata y una cantante alcohólica, fue confiada al cuidado de su abuela desde muy pequeña, criándose en un ambiente hostil; sufre de una meningitis que la deja ciega temporalmente, hasta que «un milagro» le regresa la vista. A los 15 años regresa a París, para ganarse la vida cantando en las calles y bares, donde se conoce con el dueño de un cabaret, quien la apadrina y contrata. A los 16 años queda embarazada y da a luz una niña, que muere de meningitis dos años más tarde. Edith se convierte más tarde en una diva del Music Hall, recibiendo instrucción musical y con los compositores más célebres de Francia a su disposición; en pocos años incursiona también en el cine, adorada por el público por su voz prodigiosa y la fuerza de su interpretación. Viaja en sus giras como cantante por toda Europa y América, gozando de reconocimiento mundial. Se...


Un comentario en «Cesária Évora, la Diva Descalza»

  1. SIN CONOCERLA ESCUCHE POR PRIMERA VEZ UNA CANCION DE ELLA Y DESDE ENTONCES ME FASCINA SU MUSICA Y NO DEJO DE VER SUS VIDEOS EN YOUTUBE, INIGUALABLE!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *