Causas del insomnio

El insomnio es uno de los problemas más desesperantes que puede tener una persona en su vida, ya que sufrirlo significa no poder dormir por más que se intente y se quiera, ver pasar las horas en el reloj de tu mesilla de noche sin poder hacer nada para remediarlo.

0 comentarios
martes, 8 marzo, 2011

Es también como un círculo vicioso, cuanto más se necesita dormir más trabajo cuesta poder hacerlo. Si es un problema que te afecta y no consigues ponerle remedio te recomiendo que visites un especialista, aunque primero toma nota de las causas del insomnio para poder evitarlas y conseguir dormir aunque sea un poquito mejor:

  • El alcohol no ayuda a dormir bien, por mucha que la gente piense lo contrario. Si bebes demasiado no solo dormirás peor, o no dormirás, sino que al día siguiente a la resaca se unirá el cansancio por no haber podido dormir.
  • Si tienes pesadillas frecuentes es posible que deriven en insomnio, ya que hay mucha gente que por el miedo a sufrirlas su mente se bloquea y no logra conciliar el sueño.
  • Las personas con depresión, ataques de pánico, ansiedad o similar pueden tener también mayor dificultad para dormir por la noche, así que si es tu caso trata ese problema para poder comenzar a superar el insomnio.
  • Muchas enfermedades derivan en insomnio debido a la preocupación que éstas causan en quien las padece o por los estados físicos que generan.
  • Los cambios en el horario de sueño influyen también mucho, como un jetlag o un trabajo en el que se deben hacer diferentes turnos y nunca se puede dormir a la misma hora.
  • Tomar alguna medicina puede también alterar el sueño, así que si es tu caso consulta con tu médico para ver si hay otra alternativa que no te quite las horas de descanso.
  • El abuso de sustancias como las drogas, el alcohol, el tabaco, la cafeína o los tranquilizantes deriva también en insomnio.
  • Los grandes cambios en tu vida que te provocan estrés hacen también que tengas más problemas para dormir.
  • Los ruidos externos son también muy influyentes, como vivir en una zona cerca de una autopista o carretera muy transitada, que tu pareja ronque o que se quede hasta tarde viendo la televisión o escuchando la radio.

Contenidos relacionados

  • Causas de la amenorrea

    La amenorrea es la ausencia de menstruación. Esta ausencia puede llegar a considerarse un trastorno cuando supera los tres o incluso seis meses. Existen diversos tipos de amenorrea y sus causas pueden ser múltiples: • Las amenorreas fisiológicas son aquellas que se producen de forma natural, como por ejemplo la ausencia de menstruación durante el embarazo o la lactancia, la que se produce antes de la aparición de la primera menstruación (entre los 10 y 14 años) y la menopausia. Estas amenorreas no son causadas por ningún trastorno ni requieren ningún tratamiento médico. • La amenorrea primaria está relacionada con el retraso del desarrollo sexual en la pubertad. En este caso no se produce la primera menstruación hasta los 16 o 18 años de edad. Esta amenorrea puede deberse a un peso corporal muy bajo o muy alto durante la pubertad, ya que cuando el organismo detecta un exceso o carencia de grasa, actúa impidiendo la ovulación para evitar posibles problemas que puedan surgir durante el embarazo. • La amenorrea secundaria se produce cuando una mujer que ya ha tenido la regla anteriormente deja de menstruar durante varios meses, excluyendo en...


  • Consejos prácticos para dormir un sueño reparador

    El sueño es la condición en la cual el cuerpo entra en reposo e importantes procesos metabólicos del organismo se suceden. En caso de enfermedades,  induce al descanso por lo cual la salud se recupera más rápidamente.  También es la base de la estabilidad emocional. Los siguientes consejos pueden servirte para tener un sueño profundo y reparador. – No consumas bebidas excitantes como el alcohol, nicotina o café antes de dormir. – El ejercicio físico algunas horas antes de dormir relaja el cuerpo y permite un verdadero descanso. – Antes de leer algún libro, actividad totalmente diferente  a nuestras ocupaciones diarias, hará que la mente descanse y se relaje hasta alcanzar el sueño. – Apaga la luz. La iluminación indica al cuerpo que todavía se está activo.  La oscuridad ordena desconectar. – Intenta ir a dormir siempre a la misma hora, esto hará que se desarrolle el hábito. – Si tanto te cuesta conciliar el sueño, es mejor que no hagas siesta después de las 4 de la tarde. – Toma un buen baño caliente antes de acostarte, te relajarás. – Evita ver la TV y ,sobr...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *