Consejos vida saludable

Beneficios para mantener un estilo de vida saludable en casa

25 noviembre 2022 | Por adm834ha

La pandemia de Covid-19 ha tenido un profundo impacto en la vida cotidiana. La crisis del coronavirus ha hecho que las personas se preocupen más por su salud y estén dispuestas a adoptar un estilo de vida más saludable en casa. Cuando hablamos de estilo de vida saludable, hacemos referencia a todas aquellas actitudes, comportamientos y hábitos cotidianos que adoptan las personas para alcanzar el bienestar físico y mental. Una dieta variada y equilibrada, practicar ejercicio físico de forma regular, mantener una buena hidratación y dormir y descansar correctamente en colchones de calidad son los pilares fundamentales para mantener una buena salud. Estas son las cuatro razones por las que es importante mantener un estilo de vida saludable en casa.

Ver 0 Comentarios

Previene enfermedades

Existen una gran variedad de enfermedades que están relacionadas con hábitos poco saludables como la inactividad física, una mala alimentación o el tabaquismo. Entre ellas destacan las enfermedades del corazón, la diabetes, la obesidad, los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el síndrome metabólico y algunos tipos de cáncer. Un estilo de vida saludable reduce el riesgo de padecer numerosas enfermedades. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la combinación de cuatro factores de un estilo de vida saludables (mantener un peso saludable, seguir una dieta saludable, hacer ejercicio de forma regular y no fumar) está asociada a una reducción de hasta un 80% en el riesgo de desarrollar las enfermedades crónicas más comunes y mortíferas.

Aumenta la esperanza de vida

Un estilo de vida saludable está directamente relacionado con la esperanza de vida. Según un estudio realizado por el grupo Japan Collaborative Cohort Study (JACC Study) de la Universidad de Osaka (Japón), la adopción de un mayor número de conductas saludables conlleva un aumento de la esperanza de vida, incluso en personas de 80 años y con enfermedades crónicas. Los resultados del estudio indican que perder peso, aumentar las horas de sueño, no fumar y reducir la ingesta de alcohol puede aumentar seis años la esperanza de vida de una persona sana de 40 años.

Mejora el bienestar mental

En los últimos dos años, la pandemia de Covid-19 ha puesto la salud mental en primer plano. La crisis del coronavirus ha provocado un aumento significativo de problemas de depresión y ansiedad. Casi 9 de cada 10 españoles afirma haber sufrido algún síntoma de depresión y ansiedad, según los resultados del V Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon. La alimentación, el ejercicio físico y el descanso son elementos que ayudan a alejar el estrés del día a día, algo fundamental para mantener una buena salud física y mental.  

Ayuda a tomar el control de la vida

Cambiar todos nuestros hábitos cotidianos para mantener un estilo de vida saludable en casa no es una tarea sencilla, ya que se trata de un proceso que requiere esfuerzo, constancia y dedicación. Sin embargo, tomar estas importantes decisiones que conducen a resultados positivos resulta de lo más empoderador. De esta forma, las mujeres que deciden hacer estos cambios para alcanzar el bienestar físico y mental pueden sentir que están tomando el control de sus propias vidas.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *