Además de esto, se han llevado a cabo una gran cantidad de estudios que han determinado que el running es recomendable para disfrutar de una buena salud.


Ventajas de practicar running
Si todavía no la practicas y estás interesada en conocer una actividad deportiva sencilla, con la que podrás disfrutar, conocer una gran cantidad de gente y por supuesto, cuidar tu cuerpo, vamos a mostrarte todas las ventajas que tiene el running.
El metabolismo acelera
Si practicas running, tu metabolismo va a acelerar. Un metabolismo acelerado supone el poder perder peso con una mayor facilidad, por lo que el running además de ser estupendo para mantenerse en forma, a diferencia de otros deportes, es especialmente efectivo a la hora de adelgazar.
Sin embargo, ojo con esto, no debes de descuidar la alimentación jamás. Una buena alimentación es el complemento perfecto para toda actividad física y cuando se trata del running, esta lo es mucho más. Cuida lo que comes y practica running con frecuencia y verás como poco a poco, vas perdiendo peso.
Ayuda a tonificar
Además de perder peso, el running te ayuda a tonificar tu cuerpo. De esta manera, tendrás un cuerpo mucho más definido, con una tonificación en la musculatura para que esta sea uniforme. Esto sucede en todo el cuerpo, pero las zonas en donde lo vas a notar primero van a ser en las piernas, muslos, gemelos y glúteos.
Con el tiempo, se irá tonificando la espalda. Llegado a este punto y para evitar males mayores, lo que siempre tienes que cuidar es practicar el running en una buena postura, de esta manera además de tonificar con una mayor facilidad, evitarás el riesgo de sufrir lesiones.
Acaba con la ansiedad y la depresión
Si te sientes mal por cualquier motivo, tienes síntomas de depresión o tienes mucho estrés acumulado, el running es la mejor medicina para combatirlo. Esto es debido a que, a través del running, se generan una importante cantidad de endorfinas, lo que para muchos es conocida como la hormona de la felicidad.
De esta forma si practicas running, verás como tus niveles de ansiedad y estrés van descendiendo poco a poco hasta que te sientas mucho mejor contigo misma. Además, te va a ayudar a conciliar el sueño mucho mejor.
Combate el cáncer
Aunque parezca mentira, a través del running se puede disminuir el riesgo de sufrir cáncer, en concreto, el cáncer de intestino. Esto es debido a que cuando se practica running de forma habitual, es más complicado el sufrir el síntoma del intestino irritable, por lo que se alivia el estreñimiento y también la hinchazón de este. Todos estos aspectos, ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer de intestino.
Fortalece los huesos
Con el paso de los años es normal que los huesos se debiliten. Si practicamos running, estaremos ayudando a que nuestros huesos conserven bien su densidad, consiguiendo unos huesos mucho más fuertes y reduciendo en una gran medida el riesgo de sufrir osteoporosis. El running hace a nuestro cuerpo mucho más fuerte, tanto por fuera como hemos visto a través de adelgazar y el tonificarse, como de manera interna con los huesos.
Combate el cáncer de mama
Muchas mujeres con el pecho grande evitan el correr, por los dolores o las molestias que se producen en estos. Si eres una de estas mujeres, en primer lugar, te podemos recomendar el uso de algún sujetador deportivo, con lo que podrás practicar running sin ningún tipo de problema.
Además, estas mujeres de pechos grandes también son más propensas a desarrollar cáncer de mama y si es tu caso, te aliviará saber que a gracias a practicar running, puedes llegar a prevenir el desarrollo de este cáncer hasta en un 20%. Además, si has tenido cáncer ya y lo has superado, el correr de continuo te ayudará a no recaer de este hasta en un 40%, por lo que todo son buenas razones para seguir practicando running.