

Origen del Gyrotonic
Esta disciplina surgió a finales de los 70 como una terapia para solucionar determinados problemas en los músculos y articulaciones. Se atribuye su nacimiento a Juliu Horvath, un húngaro de origen rumano afincado en Nueva York. Contaba con una prometedora carrera como bailarín, que se vio truncada por una lesión en el tendón de Aquiles y una hernia discal.
Fue entonces cuando comenzó a aplicar sus conocimientos para mejorar su dolor, algo que él mismo denominó "yoga para bailarines". Poco a poco más personas se unieron a esta actividad, que resultaría ser el embrión de lo que hoy conocemos como gyrotonic. Hoy en día celebrities como Uma Thurman, Madonna o Tiger Woods la practican.
Cómo se practica el gyrotonic
Se practica con un equipamiento especial llamado "Pulley Tower", que encontraremos en la gran mayoría de los gimnasios. Se trata de una máquina de madera que incluye una serie de platos giratorios con un sistema de poleas, cuerdas y contrapesos. Con él conseguimos una gran libertad de movimiento.
Su nombre oficial es "gyrotonic expansion system", y se divide en dos subgrupos: el gyrotonic, que se realiza con un equipamiento especial, y el gyrokinesis, que podemos realizar desde casa. En los dos casos se basa en ejercicios circulares, ondulatorios y en espiral. Todo ello es útil para tratar lumbalgias, esclerosis múltiples, hernias discales, curvaturas de la columna vertebral, tendinitis, etc.


Beneficios del gyrotonic
Son muchos los beneficios que nos ofrece el gyrotonic. Entre ellos, podemos nombrar los siguientes:
• Fortalece la musculatura, ayudando a conseguir una mayor tonificación y aumentando la fuerza y la resistencia.
• Mejora la flexibilidad de las articulaciones. Esto contribuye a evitar lesiones, así como a fomentar una mayor movilidad, siendo ideal para personas que practiquen baile o natación.
• Contribuye a adquirir una buena postura corporal, mejorando incluso el equilibrio y la coordinación.
• Estimula la actividad cardiovascular.
• Favorece la circulación sanguínea y la oxigenación.
• Elimina determinadas contracciones musculares.
• Previene el estrés, relajando el cuerpo y la mente, y generando un agradable estado de bienestar.
• Ayuda a conseguir una respiración correcta, facilitando la relajación y luchando contra la ansiedad.
Por otro lado, el gyrotonic no está indicado especialmente para perder peso, pues ayuda a definir los músculos, pero no a estilizar la figura. Además, antes de comenzar a practicarlo, debemos consultar con nuestro médico, especialmente si sufrimos alguna enfermedad que afecte a los músculos y/o articulaciones.
Con todos estos beneficios del gyrotonic para la mujer ¿te animas a practicarlo?