Beneficios del café verde para la salud de la mujer

26 febrero 2014 | Por Raquel

El café negro es una de las bebidas más consumidas en España, aunque son pocos los que añaden el café verde en su dieta diaria. Se trata de un tipo de café no torrefacto, es decir, que no está tostado, y que posee menos aroma y un sabor más amargo que el café convencional. Hoy os contamos los beneficios del café verde para la salud de la mujer.

Ver 0 Comentarios

beneficios del café verde Este café no es muy popular en muchos países, pero lo cierto es que cuenta con importantes beneficios para la salud que merece la pena investigar. No sólo es un potente antioxidante, sino que aporta grandes dosis de energía y un elevado porcentaje de vitaminas. Gran parte de estas ventajas se deben a que, al no ser un café torrefacto, conserva todos sus principios activos. Al igual que los demás tipos de cafés, contiene cafeína. Es por ello que disminuye la sensación de cansancio, acelera el metabolismo y estimula la actividad intelectual. De esta manera favorece la concentración y ayuda a reforzar la memoria. Además, gracias a sus propiedades antioxidantes (tiene un alto contenido de polifenoles) combate los radicales libres que provocan el deterioro cerebral propio de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.

beneficios del café verde

Otro de sus muchos beneficios es que contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que hace del café verde un alimento ideal para personas con diabetes tipo II. Y es que el café verde tiene un alto contenido en ácido clorogénico, sustancia que favorece la respuesta a la insulina. Ayuda, asimismo, a evitar la obstrucción de los vasos sanguíneos, previniendo problemas cardiovasculares. Posee grandes beneficios para la piel, ya que es un potente antiséptico, lo que alivia la hinchazón cutánea, ayuda a cicatrizar las heridas y es beneficioso para combatir otros problemas de la piel. También tiene un efecto drenante, por lo que contribuye a eliminar la celulitis. Favorece la movilización de los residuos de la quema de grasas, lo que convierte al café verde en un alimento muy recomendable en dietas de adelgazamiento. Su elevado porcentaje de ácido clorogénico permite reducir la grasa acumulada, disminuyendo la absorción de glucosa en el organismo. Posee, asimismo, una importante capacidad de saciedad gracias a sus compuestos fenólicos. Favorece la conversión de grasas en energía, y produce un aumento de la actividad lipolítica, encargada de regular la grasa que se deposita en los tejidos corporales. Junto a una alimentación equilibrada y ejercicio físico regular, el café verde es un complemento perfecto durante un proceso de pérdida de peso.

beneficios del café verde Sin embargo, y como ocurre con todo tipo de cafés, se desaconseja para mujeres embarazas y en período de lactancia, debido a su alto contenido en cafeína. De la misma forma, no es recomendable en casos de personas con cardiopatías, patologías renales y niños.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *