Beneficios del baño de parafina para tus manos

En la mayoría de los centros de estética podemos disfrutar de los famosos baños de parafina, un tratamiento con cera caliente que no sólo mejora el aspecto de nuestra piel, sino que también nos ayuda a aliviar los dolores musculares y a relajarnos. Este tratamiento es muy útil en zonas expuestas continuamente a los factores externos, como las manos.

0 comentarios
Raquel
martes, 27 enero, 2015

En qué consisten los baños de parafina

Se trata de un tratamiento térmico realizado con parafina, una sustancia derivada del petróleo compuesta por distintos hidrocarburos. La misma nos ayuda a humectar profundamente la piel, creando una capa que impide que la humedad se evapore, aumentando a su vez el flujo sanguíneo. Consiste en un baño de cera de parafina que calienta nuestras articulaciones, aliviando las molestias causadas por determinadas enfermedades, lesiones, la edad o el exceso de trabajo. Para aplicar el baño de parafina lo primero se calienta la parafina a una temperatura de 50 a 54ºC, para después introducir las manos en su interior durante unos segundos, entre seis y doce veces seguidas. Después las retiramos y mantenemos las manos envueltas en una toalla, papel film o unos guantes, hasta que se enfríe y forme una capa sólida. Entonces nos limpiamos las manos y las frotamos con alcohol, tras lo cual debemos hidratarlas bien con una crema especial para esta zona. En qué consisten los baños de parafina Entre sus muchos beneficios, los baños de parafina relajan los músculos, alivian el dolor, ayudan a curar las lesiones, mejoran la circulación y reducen la inflamación. Por ello son muy recomendables en casos de artritis, bursitis o tendosinovitis, pues este tratamiento puede llegar a mejorar la movilidad de las articulaciones. También se realizan estos baños con fines cosméticos, dado que suavizan e hidratan la piel, además de aportar luminosidad. Son muy útiles para tratar el eczema, las irritaciones cutáneas y la psoriasis; sin embargo, se desaconsejan para las personas con  diabetes, hipertensión, úlceras, gota, e inflamación aguda de tendones o articulaciones. Podemos comprar parafina de uso casero, acompañándola con aceites esenciales para suavizar aún más la piel, como lavanda, gaulteria o durazno. Aunque los tratamientos en centros de estética especializados resultan más efectivos. Fuente Imagen 1 por FoundryParkinn Fuente Imagen 2 por Blondie5000

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *