

Es baja en calorías, un albaricoque de un tamaño normal, que quepa en la palma de tu mano tiene aproximadamente unas cuarenta calorías. Con lo cual podemos decir que es un alimento sano, vacío en grasa pero rico en proteínas, vitaminas, algo de azúcar, minerales y nutrientes.
Se le da varios usos aparte del comestible en sus distintas presentaciones de mermelada, secos más conocidos como orejones, o frescos, también se lo utiliza como ingrediente en cosmética, shampoos y jabones.
Ayuda a combatir el estreñimiento, tiene efectos diuréticos, también es bueno para reponerse de los estados anémicos por su contenido en hierro.
También se le atribuyen propiedades preventivas del cáncer, de los trastornos cardiovasculares y afecciones oculares como las cataratas, porque posee antioxidantes como la vitamina C y beta-carotenos y también vitamina A.
Antes de las comidas proporciona propiedades digestivas y laxantes si se lo toma en ayunas.
Contiene potasio, lo cual es muy beneficioso en caso de que sufras retención de líquidos o calambres en las piernas.
Con las hojas de esta fruta puede preparar una infusión muy beneficiosa para tratar afecciones como catarros, y con jugo derivado de sus hojas puedes aliviar quemaduras solares y rozaduras.
Los albaricoques secos no son recomendables para personas que sufren de asma, mientras que los frescos no se recomiendan en exceso para quienes padecen de cálculos renales.
jue esto mola un monton
joder estoi deseando follar con algien y si no lo ago me morire