

Se trata de una especie de polvo que se obtiene de la mezcla de ocho variedades de algas marinas, todas ellas de los géneros Gelidium, Euchema y Gracilaria. Con este polvo se elabora una deliciosa gelatina que contiene innumerables propiedades, y que actualmente es muy popular en países como Japón.
Propiedades nutricionales del Agar-Agar
En las próximas líneas compartimos con todos vosotros algunas de las propiedades nutricionales del Agar-Agar que debéis conocer:
De muy fácil digestión, este alimento es perfecto para incluir en dietas de adelgazamiento, ya que ayuda a depurar y desintoxicar el organismo. Contiene un alto contenido en fibra, lo que le convierte en un efectivo laxante natural, ayudando así a regular el tránsito intestinal sin necesidad de sustancias químicas.


Además, apenas aporta calorías, y tiene un fuerte efecto saciante, pues al llegar al estómago y mezclarse con los jugos gástricos, aumenta notablemente de volumen. Si tomamos agua en abundancia, esta reacción será aún mayor.
El agar-agar nos regala importantes cantidades de proteínas, minerales y vitaminas. Por ejemplo, nos proporciona hierro, con lo que ayuda a prevenir la anemia, así como calcio, indispensable para combatir distintos tipos de cáncer y mantener los huesos fuertes. También contiene fósforo, muy importante para la memoria, el sistema nervioso y la musculatura.
Encontramos también magnesio, que favorece la energía y vitalidad tanto física como mental, y yodo, presente en todas las algas, que previene el hipotiroidismo. Asimismo, este alimento nos ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos, y a controlar la diabetes, ya que ralentiza la absorción de glucosa por parte de las células. Otro de sus beneficios es que previene la deshidratación, gracias a su elevado porcentaje de agua.
Esta alga no suele consumirse sola, sino que se utiliza como complemento para la elaboración de muchos productos. Por ejemplo, se usa como coagulante en los confites, como estabilizante en repostería, como purificador en la elaboración de cerveza, como espesante en zumos, salsas y sopas, y como aliño en ensaladas.
Destaca su poder gelificante, pues es capaz de aumentar hasta tres veces su volumen en contacto con el agua y es capaz de crear una gelatina muy dura y compacta. Además, a diferencia de otras gelatinas, puede gelificar zumos de frutas exóticas sin que le afecte la acidez de los mismos. No así con los productos grasos y aceitosos, sobre los que el agar-agar no surte efecto.


Podemos encontrar este tipo de alga comercializada en forma de hilos y en barritas, que se espesan después de cocinarse. Se dice que la mejor forma de adquirir todos sus beneficios es tomarla cruda, pero lo cierto es que se emplea más bien como complemento para otros alimentos.
A pesar de las muchas propiedades y beneficios del agar agar, es necesario consultar a un médico o nutricionista antes de comenzar a tomarla, especialmente si se padece hipertiroidismo o hipotiroidismo.