Beneficios de la fitoterapia

La fitoterapia, también llamada “medicina verde”, es la ciencia que estudia el uso de las plantas medicinales para prevenir o tratar enfermedades leves.

1 comentario
Raquel
lunes, 7 agosto, 2023

Se trata de una de las terapias más antiguas que existen, aunque muchas veces es infravalorada. Sin embargo, en la actualidad muchos fármacos son derivados de plantas medicinales.

386868234_022be78a5a

¿La fitoterapia es eficaz?

Existen multitud de estudios clínicos que demuestran la eficacia y la seguridad de estos preparados fitoterapéuticos. Este tipo de tratamientos funcionan con mecanismos de acción muy suaves, por lo que suelen provocar muy pocos efectos secundarios y son muy bien aceptados por un amplio sector de la población.

Por ello, la fitoterapia está indicada para el tratamiento de enfermedades leves, aunque también pueden aliviar los síntomas de afecciones graves. Está especialmente demostrada la eficacia de estos fármacos naturales a la hora de tratar problemas como depresión, ansiedad, alteraciones digestivas, contusiones, dificultades circulatorias o dolores menstruales.

Es un error muy común pensar que estos medicamentos son totalmente inofensivos dado su origen natural. No debemos olvidar que todos ellos tienen un determinado e inevitable porcentaje de toxicidad. A pesar de suponer un tratamiento menos agresivo, no puede descartarse la aparición de efectos secundarios y de posibles interacciones con otros medicamentos. Además, debe quedar claro que la fitoterapia no es un tratamiento alternativo a la medicina química ni tampoco una oposición, sino que se trata de una terapia complementaria para reforzar el mayor beneficio posible en el paciente.

No debemos confiar en los atributos milagrosos que muchas veces se les atribuyen a las plantas medicinales. Es imprescindible además que el producto sea recomendado por un profesional de la salud, ya que, al fin y al cabo, se trata de un tratamiento médico.

Las plantas utilizadas para tratamientos medicinales pueden ser obtenidas en herbolarios y otros establecimientos; sin embargo, los productos medicinales fitoterapéuticos deben ser adquiridos exclusivamente en farmacias. Hoy en día, las compañías farmacéuticas están apostando por este tipo de productos, ya que poco a poco está aumentando su demanda.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Beneficios de la fitoterapia»

  1. Hola, buen artículo pero quería haceros una matiz. La fitoterapia no solo es aplicada a enfermedades leves. Se emplea para tratar afecciones cardíacas, enfermedades pulmonares y diabetes entre otras muchos problemas. También se recomienda para los síntomas de la menopausia.

    Un saludo.
    https:// tradicionchina. com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *