

Una de sus principales características es su cuidada formulación con distintas plantas o “materias”. La primera de ellas, y la fundamental, es la denominada “materia caballero” o “materia emperador”, que es aquella destinada a luchar contra la raíz o el principal motivo de la enfermedad o malestar.
A continuación se unen a ella una o varias “materias ministro”, que complementan los efectos de la primera, y algunas “materias ayudantes”, que actúan sobre otros males secundarios causados por la enfermedad principal. Las “materias mensajero” o “conductoras”, por último, intentan conseguir un equilibrio entre todos los elementos utilizados en la fórmula final, evitando posibles problemas de toxicidad.
La Fitoterapia China es muy beneficiosa para la mujer, especialmente en tratamientos de fertilidad o durante la gestación, el parto, el post parto y la menopausia.
Puede ayudar a aliviar dolores del síndrome premenstrual, durante la menstruación y regular el ciclo sexual femenino, así como tratar los síntomas asociados en gran parte con el embarazo, como náuseas matinales, estado de debilidad y malestar general, varices, hemorroides, anemia, insomnio… Además de facilitar una mayor dilatación llegado el momento del parto, haciendo que éste sea menos doloroso, y evitar en cierta medida que se produzca un parto prematuro y la depresión postparto.