Beneficios de la dieta de la avena

La avena es uno de los cereales más completos y beneficiosos para la salud, pues ayuda a eliminar toxinas, es muy rica en vitamina B1 y favorece la digestión. Además, es muy recomendable para perder peso, por lo que existen varias dietas basadas en este alimento.

1 comentario
admin
lunes, 16 diciembre, 2013
beneficios de la avena

Beneficios de la Avena para la salud

La avena favorece el adelgazamiento mediante la depuración del organismo, ayudando a expulsar sustancias tóxicas y grasas nocivas. Además, lucha contra el colesterol y regula el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra. Asimismo, tiene propiedades diuréticas, lo que evita la retención de líquidos.

También proporciona un importante efecto saciante, controlando la sensación de hambre, al mismo tiempo que aporta una gran dosis de energía. Por otra parte, contiene un gran número de nutrientes, como hierro, fósforo, potasio o magnesio.

No existe una dieta de la avena específica, sino que lo que realmente implica este régimen es consumir importantes cantidades de avena cada día. De hecho, el menú para la primera semana se basa en comer poco más que avena. A medida que pasen los días, podemos ampliar la variedad de alimentos.

Podemos encontrar una gran variedad de dietas que siguen este método en la red, aunque lo correcto es que antes de comenzar con ellas debemos consultar al médico, para que él determine si esa dieta concreta es beneficiosa o no según nuestras características biológicas.

dieta de la avena

Ventajas e Inconvenientes de la dieta de la Avena

Existen opiniones encontradas respecto a la eficacia de la dieta de la avena. A continuación resumimos algunas de sus ventajas e inconvenientes para que podamos sopesar si nos conviene o no. Entre sus beneficios podemos nombrar:

• Resultados rápidos. En tan sólo diez días podemos llegar a bajar hasta 5 kilos, de manera que reducimos mucho volumen en la primera semana. No es aconsejable perder más kilos en este período tan corto, pues nuestro cuerpo tiene que adaptarse a los cambios poco a poco.

• Una buena fuente de energía. Este cereal nos aporta un elevado índice de nutrientes.

• Efecto saciante. Esto nos ayuda a seguir la dieta sin pasar hambre y sin sufrir ansiedad por la comida.

• Lucha contra el colesterol y la diabetes. La avena disminuye el nivel de azúcar en sangre y protege al organismo contra la hipertensión, la arteriosclerosis y las dolencias cardiovasculares.

• Mejora el tránsito intestinal. Alivia el dolor de estómago, el estreñimiento y la diarrea, al tiempo que fortalece el intestino.

Pero este tipo de dieta también cuenta con algunas desventajas que no podemos ignorar:

• Consumo de calorías inadecuado. No nos proporciona el porcentaje de calorías recomendado en una dieta de adelgazamiento saludable.

• “Efecto rebote”. Una vez dejemos de consumir sólo avena (lo que está indicado para los primeros días) e incorporemos más alimentos, lo más seguro es que volvamos a engordar.

• Carencia de vitaminas. La poca variedad de alimentación provocará una nutrición deficiente en nuestro organismo.

Lo cierto es que la avena es un alimento muy completo que debemos incluir de manera proporcionada en nuestra dieta. Pero si lo que deseamos es adelgazar, debemos comer saludablemente y en cantidades adecuadas, así como realizar ejercicio físico con regularidad.

Para saber cómo es la dieta de la avena, te lo explicamos en detalle en este artículo: Dieta de la avena

Contenidos relacionados

Un comentario en «Beneficios de la dieta de la avena»

  1. Hola, yo estoy haciendo esta dieta y estoy en el cuarto día, la verdad me he sentido muy bien por que la dieta no solo es avena si no que se complementa con verduras y frutas, frutos secos y queso. Normalmente suelo alimentarme muy bien pues tambien voy al gimnasio y se como hacerlo, mi pregunta es… Si al cabo del quinto día empiezo a implementar alimentos de a poco, tales como huevo o carne, subire de peso, mas rapido y el doble?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *