Beneficios de la bergamota para la mujer

La bergamota es una fruta que, si bien no es demasiado utilizada en la cocina, contiene múltiples beneficios para la salud y la belleza. Tiene importantes propiedades revitalizantes, y ayuda a combatir el estrés, la depresión y las infecciones, entre otras muchas otras propiedades. Hoy os contamos los beneficios de la bergamota para la mujer.

0 comentarios
admin
miércoles, 16 abril, 2014
Beneficios de la bergamota para la mujer


El nombre científico de este cítrico es "citrus bergamia", y se puede considerar como un cruce entre el limón y la naranja. Proviene de Italia, y destaca por su llamativo color amarillo, aunque su pulpa tiende a ser verde o naranja. Su sabor se caracteriza por ser ácido y amargo, por lo que no se utiliza en cocina. Aunque la raspadura de la cáscara de la bergamota es un ingrediente perfecto para algunas recetas, y el aceite extraído de la fruta puede ser aplicado en muchos campos.

Por ejemplo, el aceite esencial de bergamota es muy utilizado en la elaboración de perfumes y colonias, gracias a su estupendo aroma. También podemos usarlo para crear baños refrescantes y vigorizantes, pues su olor ayuda a combatir el estrés y la depresión.

Propiedades de la Bergamota

Las propiedades de la bergamota para la piel  son muy valoradas en el mundo de la salud y la estética. Es perfecto en caso de pieles grasas y mixtas, ya que aporta frescor y suavidad. Además contiene propiedades desinfectantes, lo que lo hace especialmente útil para luchar contra el acné y las heridas, ayudando a cicatrizar rápidamente. También mejora la circulación, siendo un gran enemigo de las varices.

Encontramos la bergamota en multitud de tratamientos terapéuticos y cosméticos corporales, ya que ayuda a reducir el mal olor corporal. Pero debemos tener cuidado y recordar que se trata de un cítrico, y como tal, no debemos aplicarlo antes de tomar el sol. De lo contrario, podrían formarse manchas en nuestra piel o desarrollar graves alergias.

beneficios de la bergamota


En cuanto al campo medicinal, la esencia de bergamota mejora la digestión, manteniendo un correcto funcionamiento del metabolismo. Fomenta la absorción de nutrientes y la descomposición del azúcar, ayudando a controlar el nivel de glucosa en sangre. Además, es capaz de inhibir la enzima HMG-CoA, por lo que ayuda a reducir el LDL en nuestro cuerpo; es decir, reduce el colesterol malo. Asimismo, dilata los vasos sanguíneos, disminuyendo la presión arterial.

En aromaterapia la bergamota es conocida por su poder antiséptico y sus propiedades antiinfecciosas. Su olor también ayuda a calmar el estrés y la ansiedad, gracias a su efecto calmante. De esta manera, es un buen aliado en la lucha contra el insomnio.

En el sector de la gastronomía, la bergamota es común en la elaboración del té Earl Grey, muy popular en Inglaterra. Es una modalidad de té formada por esta fruta y el clásico té negro. Aunque este cítrico también es utilizado en la elaboración de otras clases de tés.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *