Aprende a quererte a ti misma

7 noviembre 2011 | Por Raquel

Los libros de autoayuda y las publicaciones especializadas en psicología suelen partir de la base de que si queremos que los otros nos quieran, primero debemos aprender a querernos a nosotros mismos.

Ver 3 Comentarios

Closeup of a happy young woman smiling isolated on white backgro

La autoestima es un sentimiento que va formándose a lo largo de nuestra existencia y que recoge las consecuencias de cada una de las experiencias vividas. Este concepto se encuentra en continua evolución, por lo que es posible moldearlo y trabajar para mejorar esta falta de confianza que afecta cada vez a más gente. Y la manera de hacerlo es comenzar por nuestra mente. Lo primero que tenemos que entender es que no hay que ser perfecto para poder quererse a uno mismo. Para asimilar esta idea, algunos psicólogos aconsejan a sus pacientes que piensen en sus seres queridos, en sus virtudes y también en sus defectos, para poder así darse cuenta de que nadie es perfecto y de que no es necesario serlo para ser valorado por los demás. Esto demuestra que los aspectos positivos de las personas siempre compensan los negativos, y es importante interiorizar esta norma y aplicarla a uno mismo. Debemos ser conscientes de nuestros propios defectos y querernos a pesar de ellos, dando mayor importancia a aquellos aspectos de los que nos sintamos orgullosos. Las personas que no se sienten a gusto consigo mismas sufren un importante complejo de inferioridad; suelen comparar sus metas y triunfos con los de la gente que les rodea y restarles importancia, considerando siempre superiores los logros de los demás. Es necesario aprender que cada persona es diferente y eso la hace única. No tienes por qué infravalorarte ni imitar a nadie para poder agradar a los demás; es fundamental sentirse orgullosa de ti misma y mostrar sin miedo tu verdadera personalidad. Di adiós a las inseguridades y saca provecho a tus puntos fuertes. Es muy común que las personas que no se quieren a sí mismas decidan aislarse por miedo a relacionarse con los demás y a vivir malas experiencias. Hay que saber detectar estos pensamientos negativos y desecharlos para poder así lanzarse al mundo real y perder el temor a vivir nuevas experiencias. Si no asumimos riesgos por miedo al fracaso, nunca obtendremos ningún triunfo. No debemos dejar que lo que no nos gusta de nosotros mismos nos controle y nos deprima, sino rebelarnos contra ello e intentar cambiarlo. Fuente Imagen por patriziasoliani

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Aprende a quererte a ti misma»

  1. mui bonito porfabor busco una amiga para platicar y que seamos mejores amigas y platiquemos con confiansa tengo 18 anos espero respuestas en el email que puse ahi los km adios y grasias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *