Alimentos que favorecen el Bronceado

0 comentarios
mcrespo
jueves, 19 junio, 2008

Sujeta aLicencia CC de Atribución. Autor: Vic Lic

Aunque el principal factor a tener en cuenta a la hora de broncearse es el sol, otros como la alimentación y el cuidado de la piel influyen en el tono y el tiempo necesario para broncearse. Hoy, en Cosas de Mujer, te hablamos de los alimentos que contribuyen a conseguir un bronceado bonito y saludable. La clave de la alimentación y de los beneficios que ésta nos aporta al organismo reside en las vitaminas. En relación con el bronceado, las que deben primar en nuestra dieta son: Vitamina A, B, C y E. Por otro lado, el betacaroteno es fundamental para proteger la piel y favorecer el bronceado. Las vitaminas: La Vitamina A. A parte de fortalecer la piel, esta vitamina contribuye a fortalecer otras partes del cuerpo como las uñas y la vista. Tampoco hay que olvidar su papel antioxidante, ya que neutraliza gran parte de los radicales libres provinentes de los rayos ultravioletas y de muchos otros factores del entorno. Las Vitaminas del grupo B (o riboflavinas): Éstas también intervienen en el mantenimiento de una piel y mucosa sanas. La aportan la leche, el queso, los huevos, el hígado, las legumbres, los vegetales verdes. Los alimentos que aportan vitamina B2 (o niacína) son fuentes el hígado, las carnes magras, los cereales y las legumbres. La Vitamina C (o ácido ascórbico): Tiene propiedades antioxidantes y además aumenta la resistencia a las infecciones, reforzando el sistema inmunológico y facilitando la absorción del hierro. A nivel cutáneo esta vitamina participa en la síntesis de colágeno y la encontraremos sobretodo en los cítricos como el pomelo, la naranja, el limón, la mandarina, el kivi, el tomate, los pimientos, el brócoli y la soja entre otros. Vitamina E (o alfatocoferol). Tiene acción antioxidante y cicatrizante por lo que es fundamental en la reparación de las alteraciones producidas por el sol sobre la piel. Además protege el corazón y el sistema circulatorio Se encuentra en el aceite de oliva, los aceites de semillas de germen de trigo, girasol, soja y maíz, el aguacate y la yema de huevo. El betacaroteno: Se trata de un pigmento precursor de la Vitamina A, que favorece al bronceado por su síntesis de melanina. La melanina a su vez, contribuye a filtrar los rayos ultravioleta protegiendo nuestra dermis. Los alimentos que contienen más cantidad de betacaroteno suelen tener un color intenso en tonos rojos, amarillos, naranjas, etc. Es decir, contienen betacaroteno alimentos como: el perejil el melocotón, el mango, la papaya, los tomates, la calabaza, las espinacas, el brócoli, las acelgas y el alga espirulina, así como la zanahoria. La zanahoria contribuye a activar la cicatrización, la remineralización de los tejidos y beneficia los intercambios celulares. Recomendamos un consumo diario de unos 100 gramos de zanahoria, que contribuirá a conseguir el bronceado deseado. Así mismo, no hay que olvidar llevar una dieta equilibrada, centrada en frutas y verduras, y alimentos que contengan sustancias antioxidantes, como el germen de trigo, el maíz, la soja, el tomate o el ajonjolí.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *