5 remedios naturales para tratar la depresión en primavera

Al llegar la primavera son muchas las personas que notan cambios en su estado de ánimo. La causa de estos altibajos emocionales es la llamada astenia primaveral, la cual se diferencia de la depresión en que no es una enfermedad, sino un trastorno leve que se manifiesta a través de debilidad física y psíquica. Para combatirla, la mejor opción son los remedios naturales, entre los que se encuentran los que podrás leer a continuación.

0 comentarios
admin
domingo, 10 marzo, 2013
depresion en primavera

1. Ejercicio físico. Además de sus innumerables beneficios para la salud de nuestro organismo, el ejercicio ayuda a paliar hasta los estados depresivos más severos, además de evitar la recaída en ellos. Mantener la mente ocupada y enfocada en una actividad física en concreto ayuda a desconectar del estrés y la ansiedad que se producen debido a los problemas contra los que tenemos que lidiar diariamente. Actividades de intensidad moderada como son caminar a buen paso, bailar, pasear en bici o nadar son suficientes para apreciar una notable mejoría en poco tiempo.

2. Prácticas de meditación y relajación. Una de las medidas terapéuticas más adecuadas para aprender a calmar la ansiedad mediante la relajación física y mental es el yoga. Gracias a la adopción de sus diferentes posturas o asanas, que nos hacen relajar completamente cada parte de nuestro cuerpo, y al control de la respiración que podremos adquirir con su práctica, conseguiremos controlar los nervios y pensamientos negativos.

3. Dormir entre 7 y 8 horas diarias. El descanso profundo durante la noche es un factor imprescindible si queremos vencer este malestar. Mantener rigurosamente un horario fijo de sueño hará posible que nos levantemos con más energía y mantengamos un buen estado de ánimo durante toda la jornada.

4. Acupuntura. Actualmente la acupuntura se utiliza en muchos casos de depresión leve y severa como un tratamiento natural que refuerza la acción de la psicoterapia o de los fármacos antidepresivos. Los expertos en esta técnica tradicional china han demostrado que ésta es capaz de restaurar el equilibrio emocional además de curar dolores físicos.

depresion

5. Consumir alimentos ricos en triptófano. El triptófano es un aminoácido cuya función consiste en regular los niveles de un neurotransmisor llamado “serotonina” en el cerebro. Este neurotransmisor desempeña un papel consistente en regular los estados de ánimo, por lo cual un nivel de serotonina por debajo de lo habitual en nuestro organismo causaría diferentes trastornos anímicos.

Una alimentación en la que abunden alimentos con un contenido alto en triptófano incluye lácteos desnatados, huevos, vegetales (espinacas, espárragos, brócoli…), frutas frescas (sobre todo los cítricos), cereales integrales, legumbres, pescados ricos en omega3 y vitamina B (salmón, trucha y atún) y frutos secos (especialmente las nueces). Por último, procura evitar el alcohol y los dulces de fabricación industrial.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *