

Y es que una forma de vida saludable puede ayudarnos a huir de graves enfermedades, y a mantenernos fuertes ante la posibilidad de que se presente alguna de ellas. Además, nos servirá para alimentar de igual modo nuestro bienestar psicológico. Pero para lograr esto deberemos adoptar un compromiso firme en muchos aspectos.
Algunas de las costumbres que nos beneficiarán en este sentido son las siguientes.
1. Evita el tabaco. A día de hoy, son de sobra conocidos los terribles efectos que la nicotina y el alquitrán acarrean en nuestro organismo. Si eres fumador, el primer paso para adoptar una forma de vida saludable será abandonar este hábito tan perjudicial, con lo que aumentarás instantáneamente tu esperanza de vida.
2. Cuida tu alimentación. En este sentido es imprescindible no abusar de la cantidad de comida ingerida. De la misma forma. Es desaconsejable consumir demasiadas grasas, pues muchas enfermedades cardiovasculares están relacionadas con el sobrepeso. Lo ideal es una dieta que incluya un alto porcentaje de frutas y vegetales.
3. Mantente en forma. Hacer ejercicio moderado con regularidad es importante para mantener activo el organismo. Caminar unos 30 minutos al día te ayudará a fortalecer el corazón, así como los músculos y los huesos. Actividades como el yoga, el tai-chi o el pilates te ayudarán a desarrollar aún más tu forma física.
4. Cumple con tus revisiones médicas. Deberás controlar cuestiones como tu presión arterial o tu nivel de colesterol. Prevenir enfermedades es clave para llevar una vida sana.
5. Controla tu estado de ánimo. Está comprobado que el estrés y otros problemas psicológicos como la ansiedad o la depresión puede acortar tu tiempo de vida.