
Para que no tengas problemas, te damos algunos trucos para que hacer la maleta sea lo más sencillo del mundo.
- Previsión: vale, ya sé que tú también haces la maleta en el último momento, pero eso es algo que hay que cambiar. Una semana antes, elabora una lista con todo lo que vas a necesitar. Así, podrás ir añadiendo lo que se te olvide con suficiente antelación.
- Organízate: organiza bien la maleta, clasificando todo lo que vas a llevar: en un lado las camisetas, en otro los pantalones... También puedes hacerte con bolsitas organizadoras para meter los zapatos o la ropa interior.
- Deja las cosas que puedes necesitar más a mano. Si te hace falta sacar una chaqueta, por ejemplo, no tendrás que abrir toda la maleta, sino solo una esquinita.
- El botiquín: no olvides llevar un neceser con lo básico (aspirinas, tiritas...) por si tienes algún que otro percance, ¡leve, por supuesto!
- Más vale prevenir: aunque vayas a la playa y hayas oído que va a hacer un calor abrasador, llévate una chaqueta -a ser posible, que combine con casi todo- por si acaso. Y un paraguas plegable.
- Un poco de espacio extra: si es posible, convendría que guardaras un poco de espacio libre, por si compras algo (seguro), para que te quepa sin tener que aplastarlo todo.
- Un poco de plancha: al planchar las cosas antes de meterlas en la maleta, no solo te aseguras de que se van a arrugar menos, es que además, ocupan un poco menos. Y seguro que espacio es lo que más necesitas...
- Film: sobre todo dependiendo de dónde vayas a viajar es más que recomendable que una vez que hayas cerrado la maleta, la envuelvas toda con film transparente, para evitar que te la puedan abrir.
- Un bolso de mano es un buen apoyo: llévate un bolsito de mano con las cosas más imprescindibles. Y te recomendaría ropa interior y algún básico que te quepa, por si te pierden la maleta. Al menos, podrás sobrevivir mientras vas a comprarte algo.
- Y un último consejo: ¡disfruta mucho de tus vacaciones!
Foto de Didier Vidal
Contenidos relacionados
- Trucos para disfrutar de una cena perfecta con tu pareja
Como ya hemos recomendado en otros post sobre relaciones de pareja, es necesario pasar un rato a solas disfrutando el uno del otro. Para ello, uno de los mejores planes es tener una cena romántica con nuestra pareja. Una buena conversación en un ambiente íntimo y romántico hará fortalecer nuestra relación. Esta cena puede darse en un restaurante con el ambiente adecuado para estos casos o se puede preparar en casa, cuidando todos los detalles para lograr esa atmósfera íntima que favorezca la comunicación entre la pareja. Aquí os damos una serie de trucos para una velada perfecta: . Si es fuera de casa, elegir bien el sitio. Aunque parezca obvio, hay gente que no se da cuenta que no puedes ir a una cena de pareja, a un sitio bullicioso o que no ofrezca ningún tipo de privacidad, ya que no lo disfrutaremos. . Si es en casa, hay que cuidar los detalles. Tenemos que convertir la habitación donde tenga lugar la cena en un sitio íntimo y romántico, para que sea la velada deseada. . En el transcurso de la cena lo que menos importa es la comida. Tenemos que centrarnos en nuestra pareja y disfrutar de su compañía, que es de lo que se trata. ....
- Trucos para que las críticas no te afecten
Muchas veces fingimos que las críticas de los demás no nos afectan lo más mínimo, pero no es cierto. Solemos escuchar como consuelo la frase “No hagas caso a lo que digan” pero esto es una tarea imposible cuando la opinión de los que nos rodean nos influye hasta llegar a obsesionarnos. No debemos permitir que las críticas dañinas limiten nuestras acciones, y por eso es necesario encontrar una solución. El primer paso para aprender a soportar las críticas es aceptarlas como algo natural e irremediable que va a sucedernos a lo largo de nuestra vida. Es imposible agradar a todo el mundo; siempre estaremos expuestos a ser juzgados por las personas de nuestro alrededor. Sin embargo, esto no tiene por qué ser algo negativo si sabemos aceptarlo con seguridad y firmeza; y precisamente la clave para conseguirlo está en una autoestima alta y equilibrada. Si logramos alcanzar este estado de ánimo, ninguna de las críticas que nos hagan podrá perjudicarnos, ya que nos sentiremos seguros de nuestros actos. Las personas que se dedican a hacer este tipo de comentarios dañinos normalmente pretenden provocar unas determinadas reacciones en aquel a quien critica...
- Trucos para vestir si eres alta
El hecho de ser alta puede tener muchas ventajas, pero según nos veamos también algunos inconvenientes. A la hora de vestirnos, no es fácil acertar. Tenemos que estar atentas a las prendas y complementos que más nos favorezca. Para ello hoy os vamos a dar una serie de trucos para vestir para el verano: 1. Una de las prendas que con seguridad sientan bien, son los mini- shorts. Estos pantalones cortos que están tan de moda esta temporada, además de ser cómodos para el verano, resaltan nuestra figura, y en concreto nuestras piernas. Un ejemplo de este estilo lo podemos encontrar en la televisiva Patricia Conde, que luce estupenda con estos pantalones. 2. De la misma manera, vestidos ajustados y cortos hacen el mismo efecto de resaltar de manera ideal nuestra silueta. Son recomendables también las faldas cortas de volantes, ya que da más volumen a tu figura. 3. Los vestidos y faldas largas son prendas muy ponibles para la época estival, sobre todo por las mujeres de estatura alta. Los vestidos largos de verano hacen nuestra figura más esbelta; y lo mismo pasa con las faldas largas, que combinadas con camisetas básicas de tirantes quedan perfecta...
- ¿Qué hacer para aceptarte como eres?
Cada uno tenemos un físico y una personalidad única, eso es un hecho, pero no todos somos conscientes de ello ni nos aceptamos tal y como somos. Podemos tener nuestros complejos o cosas que queramos cambiar, eso no es nada malo, pero en esencia, debemos aceptarnos tal y como somos para estar sanos por dentro y por fuera. No es una tarea fácil, sobre todo en la época de más inseguridades como es la adolescencia. Pero poco a poco, al madurar como personas tenemos que aceptarnos y de esta manera sentirnos bien con nosotros mismos y desarrollarnos como personas. ¿Qué hacer para aceptarte tal y como eres? Lo primero es ser consciente de que nadie es perfecto. Hay veces que se distorsiona la realidad (sobre todo en las revistas) y parece que hay personas con medidas perfectas y personalidad perfecta. Pues bien, eso es una tontería, cada uno tiene sus defectos y sus virtudes, y tenemos que ser conscientes que pasa lo mismo con nosotros, que no somos menos que nadie por no tener tal habilidad o tales medidas de cuerpo, porque tenemos otras características, ni mejores ni peores. El espejo. Este método está más enfocado a aceptarnos desde el punto de vist...