10 ejercicios esenciales para la artritis

La artritis es una dolencia por la cual se inflaman las articulaciones, con lo que se produce dolor y rigidez. Es una enfermedad que puede aparecer en cualquier momento durante la vida de una persona. Te proponemos 10 ejercicios esenciales.

0 comentarios
admin
martes, 8 septiembre, 2015

Podemos darnos cuenta de que estamos sufriendo artritis si notamos dolor, hinchazón o dificultad para mover una articulación. En algunos casos, el problema deriva de una infección que, al curarse, elimina los signos de la artritis.

Sin embargo, a día de hoy, la mayoría de los tipos de artritis, que son más de cien, no se puede curar. Lo que sí se puede hacer es tomar tratamientos eficaces para reducir el dolor y ayudar al movimiento de los huesos.

La práctica de ejercicios específicos contribuye a mantener nuestra calidad de vida pese a la enfermedad y, combinados a ciertos medicamentos, son un tratamiento eficaz en la lucha contra esta afección.

Ejercicios para tratar la artritis

Cuando el trastorno se deja ver en las manos de forma notable, el afectado puede tener bastantes dificultades. Por ello, vamos a comenzar con algunos ejercicios de las manos que hagan frente a este mal.

1) El puño: Lo bueno de esta rutina en particular  es que puede hacerse en cualquier momento y lugar. Extendemos la mano y, lentamente, vamos cerrándola de forma que el dedo pulgar quede en la zona exterior de la mano. Abriremos también muy despacio y repetiremos el proceso diez veces. Seguidamente, cambiaremos de mano.

2) Doblar dedos: Colocamos la palma de la mano extendida y doblamos el dedo pulgar hacia ella y de regreso a su posición original, manteniendo el dedo en cada postura unos segundos. Continuaremos con el resto de dedos y repetiremos el ejercicio tres veces con cada mano.

En este vídeo podrás encontrar otros ejercicios para cuidar las importantes herramientas que son nuestras manos.

Los hombros también sufren mucho con la artritis y eso se puede traducir en un constante cansancio y dolor de espalda. Vamos a ver algunas formas de ayudarles.

3) Reptar por la pared: Nos ponemos de cara a una pared y colocamos la palma sobre ella. Con nuestros dedos iremos subiendo el brazo todo lo más alto que podamos. Repetiremos cinco veces con cada brazo.

4) Péndulo: Nos colocamos frente a una superficie plana, como una mesa. Nos inclinamos levemente y apoyamos un brazo mientras que movemos el otro de arriba abajo y de derecha a izquierda en círculos.

En cuanto a los ejercicios para las cervicales, éstos se hacen con especial lentitud para no hacernos daño en el cuello.

5) Inclinaciones: Inclinaremos la cabeza como si mirásemos al suelo y muy despacio levantamos la cabeza para mirar al techo.

6) Barbilla a hombro: Giraremos la cabeza lentamente por encima de un hombro, y luego por encima del otro.

7) Las caderas también hay que ejercitarlas, te mostramos cómo: Nos ponemos boca arriba sobre el suelo  y llevamos la pierna, completamente recta, hacia fuera y luego hacia dentro, pasando por encima de la otra. Después haremos lo mismo con la otra pierna y repetiremos al menos cinco veces con cada una.

8) Lumbares: Nos tumbamos de lado y levantamos la pierna recta hacia arriba lo más alto que seamos capaces. Repetimos el ejercicio 10 veces y cambiamos de pierna.

9) Rodillas: Tumbada sobre nuestra espalda y con las rodillas semiflexionadas, levantaremos cada pierna todo lo recta que nos sea posible para luego doblarla hacia nuestro pecho, la estiraremos de nuevo y la bajaremos. Repetiremos diez veces y después cambiaremos de pierna.10) Tobillos: Apuntamos con la punta de nuestros dedos hacia el suelo,  luego hacia arriba y seguidamente hacia nuestras piernas.

¿Qué otros ejercicios básicos añadiríais para tratar la artritis?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *