10 consejos para mantener la motivación frente a las dificultades

Todos nosotros nos imponemos diferentes retos y metas cada día y tenemos claros los objetivos que debemos conseguir para hacerlos realidad.

0 comentarios
Raquel
miércoles, 19 julio, 2023
mantener la motivacion

Pero lo que en un principio era una motivación para alcanzar lo que queremos, con el tiempo y al aparecer el primer obstáculo, da lugar a una gran desilusión de la que nos es difícil salir.

Entonces, ¿qué podemos hacer para que nuestra motivación e ilusión principales no desaparezcan?

1. En primer lugar,  debemos tener muy presente la razón que nos dio las fuerzas para comenzar a luchar por nuestros objetivos y comprometernos totalmente con nuestro proyecto. Aquí debemos pensar en cuáles son las cosas que realmente nos ilusionan, qué es lo que queremos conseguir. Quizá en este punto nos demos cuenta de que aquello que estamos haciendo en nuestra vida laboral, con la pareja o la familia no es lo que realmente queremos, y por esta razón todo nos resulta terriblemente difícil y nos sentimos incapaces de seguir adelante.

2. También es importante que nuestras metas sean realizables, es decir, debemos ser realistas a la hora de escogerlas, porque si nos trazamos objetivos imposibles de lograr lo único que conseguiremos es frustrarnos al ver que no podemos llegar a ellos y acabaremos rindiéndonos. Por ello, es mucho más recomendable trazarse pequeños retos diarios que sepamos que con esfuerzo y empeño podamos alcanzar. De esta manera, cada victoria nos motivará a seguir y veremos que aquello que en principio nos parecían utopías se va haciendo realidad.

3. La actitud que tomemos ante cualquier actividad es otro punto clave a tener en cuenta. Intenta mantener una actitud positiva y de buen humor por muy aburrida o difícil que te parezcan las tareas que tienes que llevar a cabo en cada momento.

4. No trates de abarcar demasiadas responsabilidades en poco tiempo. Así sólo conseguirás agobiarte y ver el final cada vez más lejos. Simplemente elige una tarea y comienza con ella. Verás que el miedo y la pereza a determinadas obligaciones desaparece en cuanto te enfrentas a las mismas.

5. Piensa en las ventajas de llegar a tu objetivo, en cómo te sentirás una vez lo hayas alcanzado y en los frutos que dará tu esfuerzo.

6. Organiza todo el trabajo en tareas pequeñas. Esto hará que no te agobies pensando sólo en llegar a la meta y te motivará a seguir adelante con el resto de obligaciones.

7. En el caso de que en ese momento te sientas muy cansada o tengas demasiadas cosas pendientes por arreglar, prioriza los quehaceres más rápidos o sencillos.

8. Haz públicos tus objetivos e incluso las fechas que te trazaste para conseguirlos. El apoyo de tu familia, amigos o compañeros de trabajo supone una gran motivación para seguir adelante con más fuerza.

9. Permítete recompensas por el trabajo realizado más a menudo. Un pequeño capricho, una siesta o un baño relajante, por ejemplo, te permitirán reponer pilas.

10. Ten en cuenta que también necesitarás días de descanso en los que puedas olvidarte de muchas de tus responsabilidades. En ese tiempo trata de desconectar absolutamente de todo sin pensar en lo que dejaste pendiente. Sin estos pequeños descansos te será imposible plantar cara a los obstáculos que quedan por venir.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *