
Por todo esto es muy importante seguir una dieta que aporte todos los nutrientes necesarios, especialmente durante la adolescencia, el embarazo, la lactancia y la menopausia, en la que abunden las frutas, verduras, hortalizas, frutos secos, legumbres y cereales integrales.
Diez de los alimentos más recomendables para la mujer, por su contenido en hierro, ácido fólico y calcio, además de otras vitaminas, son los siguientes:
1. Vegetales ricos en beta-caroteno (o pro-vitamina A), un pigmento natural que aporta el color anaranjado, rojo o amarillo en vegetales como la zanahoria, el tomate, la calabaza, el melocotón y el pimiento.

2. Alimentos ricos en fibra. Además de frutas, verduras, legumbres, pastas y arroz integral, los cereales son una gran fuente de fibra. La avena es uno de los cereales que aportan más fibra al organismo, a la vez que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre y a fortalecer el sistema inmunitario de resfriados y gripes.
3. Frutos secos, que proporcionan un gran aporte energético, además de proteínas, magnesio, fósforo, potasio y zinc. Las nueces son especialmente recomendables para el colesterol.
4. Alimentos ricos en antioxidantes. Las frutas del bosque (arándanos, moras, frambuesas, cerezas y fresas) y los cítricos (naranjas, pomelos, mandarinas, limones, limas, etc.), son los alimentos que más antioxidantes aportan.
5. Pescado azul, por ser una de las mayores fuentes de ácidos Omega-3, aceites que reducen los niveles de grasa en la sangre y previenen posibles ataques cardíacos.

6. Vegetales ricos en compuestos azufrados, que ayudan a nuestro sistema inmunológico y ayudan a eliminar toxinas. Están presentes en el ajo, la cebolla, el puerro y las crucíferas.
7. Vitamina E. Beneficiosa para el sistema circulatorio y para vista, ayuda a prevenir también la enfermedad de Parkinson. Se encuentra en vegetales de hoja verde, semillas como la soja, el germen de trigo y la levadura de cerveza.
8. Vitamina C. Interviene en el mantenimiento de los huesos, dientes y vasos sanguíneos. No aparece en alimentos de origen animal, sino en la mayoría de frutas y verduras (cítricos, pimientos, espinacas, piña, melón…).
9. Aguacate. Previene la arteriosclerosis, estimula la formación de colágeno en la piel y ayuda a la absorción del calcio y el fósforo.
10. Aceite de oliva virgen extra. Compuesto por el zumo natural de la aceituna, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, previene afecciones coronarias, mejora el funcionamiento del hígado y las funciones metabólicas del sistema endocrino.
Contenidos relacionados
- 10 consejos para adelgazar de forma saludable
Existen dos únicas formas de perder peso: hacer dietas “milagro” consistentes en suprimir varios grupos de alimentos para conseguir un adelgazamiento rápido; o seguir una dieta equilibrada baja en calorías pero rica en vitaminas y minerales que nos ayudará a mejorar nuestros hábitos alimenticios y a perder peso de forma más lenta pero permanente. Cuando nos planteamos alcanzar nuestro peso ideal, la mayoría de las veces caemos en el error de escoger la primera opción, con lo que conseguiremos bajar muchos kilos en poco tiempo, ignorando que este tipo de regímenes provocará en nosotros el temido “efecto yo-yo”, gracias al cual recuperaremos cada uno de los gramos perdidos más unos cuantos kilos más, además de poner en serio riesgo nuestra salud. ¿Cómo adelgazar de forma saludable? Para evitar esto y poder perder definitivamente el peso que nos sobra sin volver a recuperarlo y de una forma sana, te proponemos seguir la siguiente serie de consejos: 1. Olvídate de las dietas milagrosas por mucho que otras personas te aseguren que a ellas les ha funcionado, ya que cada organismo reacciona de forma distinta ante distintos grupos de alimentos. ...
- Beneficios de la Dieta Yogui
Después del verano y las abundantes comidas, nuestro cuerpo necesita volver a la rutina y perder esos kilos que hemos ganado durante esos meses. Para ello puedes acudir a numerosas dietas. Pero hoy te vamos a recomendar una dieta en particular: la dieta Yogui. ¿En qué consiste la Dieta Yogui? Su alimentación se basa en una dieta lácteo-vegetariana que promueva los estados de meditación y armonía con el medio ambiente. La prohibición de comer carne viene conectado con los valores de no violencia, ya que estás haciendo sufrir a un ser vivo para luego comerlo. Además, las proteínas que se pierden al no comer carne, las podemos obtener de otros alimentos no cárnicos, con lo que no existiría una falta de elementos necesarios en nuestro cuerpo. También hacen hincapié en comer alimentos ligeros y fáciles de digerir, ya que lo más importante es que hagamos bien la digestión. Por otro lado, cualquier cambio en nuestra comida se tiene que hacer de manera gradual y con la debida orientación. En la dieta Yogui encontramos alimentos como lácteos, legumbres, nueces y semillas que proporcionan proteínas de buena calidad que puede ser fácilmente d...
- Beneficios del Polen
Cuando hablamos del polen, inevitablemente lo conectamos con las abejas, es decir, con el mundo animal. Pero lo que muchos no saben es que el polen tiene propiedades muy beneficiosas para el ser humano. Los granos de polen se encuentran en las flores, y como antes hemos indicado, las abejas recolectan este polen de la flor masculina a la femenina produciendo lo que se llama la polinización. ¿De qué está compuesto el polen? Podemos decir que un grano de polen contiene proteínas y es la mayor fuente conocida hasta hoy de vitaminas, minerales e hidratos de carbono. Es rico en vitamina P que aumenta la resistencia vaso capilar y previene la embolia. Posee agentes antibióticos muy poderosos y una provitamina llamada caroteno que el organismo transforma en vitamina A. Con esto podemos comprobar que sus elementos ayudan a mejorar nuestra salud de manera natural y eficaz. Entre otras cosas, mejora las condiciones vitales del organismo. Beneficios del polen: 1. Sirve como anti-inflamatorio y Descongestivo natural. 2. Aumenta la hemoglobina y glóbulos rojos en la sangre, con lo que contribuye a fortalecer nuestro cuerpo y sentirnos con más energí...
- Cómo hacer tus propios batidos antioxidantes
Muchas veces oímos hablar de los elementos antioxidantes que tienen algunos productos, y puede que no sepamos muy bien de qué se trata. Pues bien, vamos a empezar por explicar qué efectos beneficiosos tienen . Lo que hacen los antioxidantes es proteger las células del daño que le provocan algunas moléculas inestables, como los radicales libres, daño que se produce por oxidación. Estos radicales libres son perjudiciales para la piel porque provocan daño celular y así tenemos menos elasticidad y menos resistencia en nuestro cuerpo. De esta manera, es recomendable utilizar o tomar productos que contengan antioxidantes. Como siempre decimos, lo que podamos obtener de productos naturales mucho mejor. En este caso vamos a explicar cómo hacer nuestros propios batidos antioxidantes. Primero hay que tener en cuenta qué alimentos contienen antioxidantes antes de hacerlos batidos. Normalmente, se encuentran en alimentos como frutas y vegetales. Además previenen enfermedades como el cáncer o desórdenes cardíacos, entre otros. Por lo tanto, una buena forma es mezclando varias frutas que contengan antioxidantes, poner leche, pasarlos por la batidora y así t...
- Flores comestibles para una dieta saludable
Conseguir un toque de sabor y color que haga especiales nuestros platos de una forma sencilla y asequible no siempre es fácil. Las flores comestibles son un complemento ideal para dar a todo tipo de recetas (salsas, carnes, postres, bebidas…) un aroma y sabor único que además nos aportará un plus de proteínas y minerales muy beneficiosos para nuestra salud. Consumir estos vegetales, ya sea sus hojas o también sus pétalos, proporciona grandes cantidades de vitaminas esenciales para el organismo como las vitaminas A, B, B12, C, D, E y K de una forma totalmente natural y apta para personas de todas las edades. Su vistosidad y colores, además de su sabor suave, las hace muy atractivas para los más pequeños. ¿Cómo consumir las flores comestibles? La mejor forma de consumir las flores comestibles para aprovechar al máximo todos sus nutrientes y mantener intacto su color y aroma es crudas, aunque pueden servirse de muchas otras maneras (cocidas, cristalizadas, etcétera…), dependiendo del plato o receta con el que las queramos acompañar. Pero debemos tener muy en cuenta que no todas son comestibles, ya sea por su especie o por la forma y el lugar en el q...